Este blog fue creado para todos los que vibramos con los grandes músicos y artistas del universo. Bienvenidos a nuestro universo....
carrusel
viernes, 29 de agosto de 2014
jueves, 28 de agosto de 2014
miércoles, 27 de agosto de 2014
martes, 26 de agosto de 2014
jueves, 14 de agosto de 2014
martes, 12 de agosto de 2014
lunes, 11 de agosto de 2014
sábado, 9 de agosto de 2014
Sabina y Antonio Flores - Pongamos que hablo de Madrid
Esta obra creada por Sabina allá por 1980 se incluyó por primera vez en el disco malas compañías (1980), para más tarde en 1981 hacerla casi un himno para la ciudad en una versión más rockera el gran Antonio Flores.
Sabina - no puedo enarmorarme de tí
Sabina compone esta pieza en honor a su idolatrado Bob Dylan, por eso su asombroso parecido en acordes con el clásico knockin on heaven s doors. No puedo enamorarme de tí a su vez fue versionada por el gran antonio flores entre otros.
viernes, 8 de agosto de 2014
jueves, 7 de agosto de 2014
La bien paga-Joaquin Sabina
Cantada por Miguel de Molina
llegó a ser una obra maestra, pasando a la historia como una de las mejores
canciones de Copla. En este caso les presentamos la versión del maestro de úbeda con su inconfundible sello.
llegó a ser una obra maestra, pasando a la historia como una de las mejores
canciones de Copla. En este caso les presentamos la versión del maestro de úbeda con su inconfundible sello.
¿SABIAS QUÉ?
El nombre artístico de Camarón (José
Monge Cruz) se lo puso su tío Joseíco según cuenta él mismo: “Eso me lo puso un
tío mío que tenía mucha gracia que se llamaba Joseíco…. a mí me puso “Camarón”
porque era muy blanquillo”.
¿ SABIAS QUÉ ?
DIEGO EL CIGALA ( RAMON JIMENEZ SALAZAR )
Dicen que el artista nace y con el tiempo se
hace. Diego nació artista. Y, sin duda, con el tiempo se hizo. No es difícil
imaginarlo cuando cuenta que de pequeño dejaba de jugar al fútbol con sus
amigos o tiraba su bici para salir corriendo cuando escuchaba una guitarra
flamenca. Aunque el primer recuerdo de su decisión de ser cantaor está alejado
de las calles del barrio del Rastro madrileño donde pasó su infancia. Su
epifanía fue en un teatro, a los 7 años, el día que vio a su tía bajar la
escalera cantando “Las campañas de Linares”. “Cuando vi a esa gitana, yo dije:
quiero eso”, recuerda.
miércoles, 6 de agosto de 2014
martes, 5 de agosto de 2014
lunes, 4 de agosto de 2014
SABINA - CON UN PAR
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)